
Enfoque y alcance
Turismo y Patrimonio es la revista del Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres. Es una publicación semestral de ciencias sociales aplicadas y de enfoque multidisciplinario. Su propósito es exponer a la comunidad científica y académica las diversas perspectivas, posturas y resultados sobre temas vinculados al turismo y el patrimonio, a través de artículos de investigación en español e inglés.
Entre los temas abordados en la revista se encuentran el turismo desde enfoques social, económico, antropológico, ambiental o de gestión, entre otros. También se considerarán trabajos sobre estudios culturales y de gestión cultural; patrimonio cultural material e inmaterial, su gestión y función social; gastronomía; sostenibilidad; marketing turístico, y otros temas afines, siempre en relación directa con el turismo.
La revista contribuye así a la consolidación del turismo como objeto complejo de estudio científico y a la profundización y divulgación del patrimonio como un elemento central para las sociedades y de su desarrollo, en concordancia con los lineamientos del Código Ético Mundial para el Turismo, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución del 21 de diciembre de 2001.
Turismo y Patrimonio es un espacio abierto para la participación de docentes e investigadores de la Universidad de San Martín de Porres, así como de investigadores y académicos de diversas especialidades provenientes de otras instituciones del Perú y del mundo. Tiene un alcance nacional e internacional por su distribución y temática, y puede encontrarse en soporte físico (hasta el número 12) y digital (de libre acceso).
Asimismo, por sus altos estándares de calidad y rigurosidad aplicados en el proceso de evaluación, es una fuente especializada de consulta para profesionales, académicos, empresarios, estudiantes e interesados en general en conocer y profundizar en los temas que en ella se presentan.
Visión
Ser reconocida en la región como la revista especializada en turismo con mayor influencia en la discusión y construcción de conocimiento, a través de publicaciones de calidad y actualidad.
Objetivo
Trasmitir al público especializado y no especializado información de valor sobre el turismo, el patrimonio cultural y natural, la gestión cultural, entre otros temas afines, de modo que el conocimiento sobre estos tópicos se amplíe y se le dé un uso práctico en las actividades de los sectores interesados.
Misión
Difundir el conocimiento y los resultados de las investigaciones científicas vinculadas al turismo entre la sociedad y comunidad científica y académica nacional e internacional, siguiendo estándares de calidad internacional que garanticen la pertinencia, oportunidad y relevancia de lo publicado.
Trascendencia social y cultural
Turismo y Patrimonio es una de las pocas revistas científicas en Latinoamérica especializadas en temas de turismo, cultura y patrimonio, lo que explica la variada procedencia geográfica e institucional de los investigadores publicados. No obstante, es una revista globalizada, abierta. Su trascendencia cultural radica en la transmisión de conocimientos válidos y pertinentes a interesados de la región y de otras partes del mundo, así como en la exposición de las perspectivas, experiencias y conocimientos generados sobre las diversas realidades estudiadas.
La relevancia social de la revista se sustenta en la calidad de sus artículos y en su especialización, además de ser de libre acceso en la web. Turismo y Patrimonio es importante porque sus artículos y, específicamente, sus resultados ayudan a mejorar los campos de interés de la revista, impactando directamente en la sociedad. En ese sentido, la revista, se preocupa por constituirse en un producto académico y científico de calidad para la sociedad.
Modelo de financiamiento
Turismo y Patrimonio es editada y financiada al 100% por el Instituto de Investigación de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad de San Martín de Porres. No cobra ningún cargo a los autores/as por recibir, procesar y publicar sus artículos. Es una publicación de acceso abierto, por lo que el acceso a su contenido es de forma libre y no implica costo alguno.
Frecuencia de la Publicación
Turismo y Patrimonio se publica semestralmente. El primer número de la revista abarca los meses de enero a junio y se publica en el mes de junio. El segundo número comprende los meses de julio a diciembre y se publica en el mes de diciembre.
Historia
La revista Turismo y Patrimonio publicó su primer número en el año 2000. Su creación, en el marco del Instituto de Investigación de Turismo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres (Lima, Perú), tuvo como propósito constituirse en un espacio de difusión científica y contribuir a la generación de un amplio debate en torno a los temas de turismo y patrimonio.
Entre los principales hitos en la historia de Turismo y Patrimonio destacan su primera indización en la base de datos EBSCO en 2014; la implementación de la plataforma OJS (Open Journal Systems) para la gestión editorial desde 2017; la transición de una publicación anual a una semestral en 2020; y su incorporación a SciELO en 2025.
En sus más de dos décadas de existencia, la revista -la única publicación científica peruana especializada en turismo y una de las pocas en la región- ha sido un espacio de referencia para la difusión de resultados de investigaciones científicas. Asimismo, ha contribuido a insertar estos hallazgos y sus implicancias en el debate internacional.
Si bien la revista se adapta a los cambios, lo hace garantizando artículos de calidad y trascendencia; es decir, sin renunciar a la tradición que le ha permitido acercarse a sus primeros 25 años de historia.